INNOVAMOS PORQUE APRENDEMOS
Modelo Escuelas Trilema
Para alcanzar un modelo de excelencia que responda a las necesidades de nuestros alumnos, vemos que es necesario generar un proyecto de transformación que se centre en la mejora comprometida de, al menos, seis aspectos fundamentales de la vida escolar:
-
Currículum
-
Metodologías
-
Evaluación
-
Organización
-
Personalización
-
Liderazgo
Más info: pulsa aquí.
Aprendizaje cooperativo
Potenciamos la evolución progresiva de las habilidades sociales de nuestros alumnos a través del aprendizaje social.
• Grupos de base cooperativos.
• Habilidades interpersonales: liderazgo, construcción de confianza, toma de decisiones, resolución de conflictos y comunicación.
• Hábitos de trabajo individual y autónomo. Responsabilidad individual y grupal.
• Habilidades para crear interdependencia.
• Desarrollo de las competencias sociocívica y de aprender a aprender. Interacción promotora.
• Evaluación individual y grupal.
PLAN LECTOR
La Competencia en Comunicación Lingüística orienta el trabajo educativo a lograr un alumnado capaz de leer, comprender y producir todo tipo de textos tanto orales como escritos, escolares y no escolares, tanto en prosa continua (textos narrativos, descriptivos, expositivos, argumentativos o instructivos) como en forma de textos discontinuos (formularios, anuncios, gráficas, tablas o mapas).
Con la Animación a la Lectura, intentamos dar respuesta al reto de lograr que nuestro alumnado sea un lector activo y eficaz de los textos habituales en su etapa, tanto para el aprendizaje como para el disfrute personal y la interacción social.
Para ello desarrollamos estrategias y actividades que atiendan las diversas finalidades del acto lector.
La Dirección asume personalmente el acompañamiento y dinamización del plan lector para subrayar la importancia que damos en la Fundación a este aspecto fundamental del aprendizaje.
TICS
La innovación tecnológica puede ayudarnos a mejorar algunos desafíos que se nos han plantean hoy día en la escuela.
Introducimos las nuevas tecnologías con el uso de Chromebooks, Ipads y materiales digitales que promueven el desarrollo de la competencia digital.
Pretendemos aprovechar el uso adecuado de estas herramientas con el objetivo de mejorar el aprendizaje en el aula. Un enfoque desde una perspectiva pedagógica y centrada en el alumno.
Tutorías Verticales
Agrupamos alumnos de distintas edades, y por tanto de distintos cursos, que trabajan y aprenden juntos unos de otros con la guía de un tutor.
Son espacios y tiempos de aprendizajes cooperativos, donde los alumnos conviven, crean proyectos, indagan e investigan juntos, tienen tiempo de pensar, se educan en el carácter y en el desarrollo de relaciones interpersonales.
La motivación del alumno resulta de la oportunidad de estar con otros alumnos que no son de su misma clase o edad, pudiendo conocer e implicarse en experiencias y en tareas diferentes.
Emprendimiento Ético y Social
Potenciamos en los alumnos el talento emprendedor desde cuatro pilares fundamentales: el liderazgo, la autonomía, la innovación y las habilidades empresariales.
Pensaurus
Potenciamos un modelo de desarrollo y estimulación del pensamiento centrado en el alumno, a través del cual profundizamos en las características, habilidades y estrategias de control del pensamiento.
Aprendizaje basado en Proyectos
Apostamos por el trabajo riguroso de los contenidos de las distintas asignaturas con un tratamiento interdisciplinar.
Las claves del trabajo por proyectos en nuestros centros son:
• Conexión con el entorno.
• Rigurosidad curricular.
• Metodologías activas que fomentan y estimulan la comprensión.
• Evaluación: porfolio del proyecto.
• Participación de toda la comunidad educativa.
Estimulación Temprana
Trabajamos sobre los diferentes aspectos del de desarrollo del niño en Educación Infantil: motriz, cognitivo, del lenguaje y socio-afectivo.
• Estimulación motórica: desarrollo neuromotor, psicomotricidad, motricidad aplicada a los contenidos, conciencia corporal, motriz y lateralización.
• Estimulación sensorial: auditiva, visual y táctil.
• Estimulación integradora: programa de reflejos inhibidos, método Doman, estimulación multisensorial basada en el juego y a través del arte.
Entusiasmat
EntusiasMAT es un programa didáctico-pedagógico para niños de 3 a 12 años basado en las Inteligencias Múltiples que permite trabajar las matemáticas de una manera contextualizada y adaptada a la realidad de los alumnos.
EntusiasMAT trabaja desde edades muy tempranas todos los conceptos matemáticos, ya que entendemos que debemos aprovechar la capacidad de aprendizaje y adaptabilidad del cerebro de los alumnos en sus primeros años de vida.
Ampliación de Horario
Ampliamos el horario escolar introduciendo sesiones de tutoría, plan lector, escritura creativa e inglés en el trabajo de proyectos.
Jornadas Interescuelas
Fomentamos entre los alumnos el sentido de pertenencia de la Fundación mediante salidas a las diferentes escuelas durante unos días.